El año 2023 el Laboratorio de Emprendimiento e innovación también estuvo presente en el encuentro que se realizó en Ciudad de México.
USQAI UCN participó en el II Encuentro Internacional GTIs MetaRed que tuvo lugar en la Universidad de Coimbra en Portugal. En el que participaron diversos líderes universitarios y expertos de Iberoamérica en las unidades de emprendimiento.
María Fernanda Roco, coordinadora del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación USQAI de la Universidad Católica del Norte y miembro de MetaRed X Chile, fue parte del encuentro que reunió a diversos actores del ecosistema “Fue una experiencia de mucho conocimiento para potenciar los programas que ya tenemos actualmente en el USQAI y ver cómo estos también se están realizando en el extranjero, de observar buenas prácticas para buscar la forma de modificarlas y traerlas hacia nosotros, fue una experiencia super enriquecedora y también de mucho aprendizaje.”
El encuentro que es organizado por MetaRed, contó con la participación de más de 50 líderes de distintas partes del mundo y tiene como objetivo que los diversos grupos de trabajo internacionales de MetaRed X puedan debatir, priorizar y definir proyectos colaborativos a nivel internacional para el próximo año. Con el fin de impulsar positivamente los procesos de fortalecimiento de las unidades y oficinas de emprendimiento de la IES Iberoamericanas.
El evento contó con la participación de distintos representantes de Latinoamérica, tales como: Chile, Brasil, Argentina, México, Colombia, Ecuador y Perú. En el caso de Chile, las universidades que formaron parte fueron la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Chile, Universidad Católica de Chile, Universidad Técnica Federico Santa María, AIEP y Universidad Católica del Norte.
Los asistentes participaron en reuniones de trabajo en sus correspondientes grupos, dirección de emprendimiento, formación y capacitación, indicadores de emprendimiento y ecosistemas de emprendimientos universitarios. Cada grupo de trabajo abordó problemáticas clave, fijando objetivos y delineando la hoja de ruta para el 2025 en áreas como la creación de redes de apoyo al emprendimiento universitario y el fomento de la innovación.
QUE SE VIENE PARA METARED 2025
El encuentro que se realizó en el viejo continente sembró las bases para futuras colaboraciones en el ámbito del emprendimiento y la digitalización en la educación superior, y se anunció que el III Encuentro se realizará en Colombia el próximo año. La siguiente instancia promete ser una plataforma clave para avanzar en la innovación educativa en Iberoamérica.